¡Viajemos a través del cine! 27º Festival Internacional para niños (…y no tan niños)

Del 9 al 14 de agosto el Festival Internacional para niños (…y no tan niños) vuelve este año con un formato presencial en la Ciudad de México

Celebrando su edición número 27, este Festival que organiza La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños A.C., es un increíble esfuerzo para que las infancias no solo aprecien, también hagan cine. A lo largo de todos estos años, ha ofrecido un abanico de talleres de animación en stop motion, en esta ocasión se llevará a cabo en Filmoteca de la UNAM impartido por Amir Alimorad (cupo lleno).

“¡Prepara tus maletas de la imaginación!”

Uno de muchos detalles que hacen que este festival sea uno de nuestros favoritos, además que impulsa a las infancias a ser creadoras, es que también las motiva a ser espectadores y críticos, pues incluye un jurado infantil, los cuales premiarán la selección de cortometrajes.

Las actividades de este año incluyen Homenaje póstumo a Rock Demers, productor quebequense/canadiense, especializado en películas infantiles; master class de Marie-Claude Beauchamp en Cinemanía (registro concluido) y Retrospectiva Sueca de cortometrajes de animación.

Bajo el lema “¡Viajemos en cine!” nos recuerda que este arte es una ventana para trasladarnos a otras realidades, reflexionar y sentirnos parte dé. Y como en Cinefolio nos gusta mucho reconocer la gran labor de los diseñadorxs gráficxs e ilustradorxs encargados de la creación de las imágenes de los festivales, cabe destacar que, nos encantó el cartel y el concepto de este año, ¡es precioso! Predominando colores claros en tonos mate, una cinta de película es un tren que transporta a un zorro, dos patos y niñas y niños de distintas regiones del mundo; la imagen provoca ternura y alegría, afirma diversidad y evoca unión y amistad.

La imagen de este certamen fue creada por la ilustradora y animadora mexicana Emilia Schettino (@desdemona1 en Instagram), quien comentó al respecto: “El cine es eso que nos lleva a diferentes mundos y nos invita a vivir nuevas experiencias. Por eso, más allá de ser un medio de comunicación, es un medio de transporte en el que muchos niños pueden subirse y ser espectadores de diferentes realidades y universos.”

Podrás disfrutar de este increíble Festival en espacios al sur de la ciudad como Cinemanía, Cineteca Nacional y el Centro Cultural Universitario de la UNAM. En la zona oriente, también llegará gracias a la red de Faros, como Faro de Oriente en la alcaldía Iztapalapa o Faro Aragón en la Alcaldía Gustavo A. Madero. Y próximamente, también se proyectarán algunos filmes en televisión, a través de Canal 11, Canal 22 y Capital 21.

El Festival ya comenzó, ¿qué esperas para disfrutarlo? No olvides que tienes hasta el 14 de agosto.

Mantente al tanto de sus redes sociales y de su sitio web para que no pierdas ningún detalle al respecto. ¡Pasa la voz!