Nuestro equipo

Gabriela Román Mérida.

Directora General.

Egresada de la Licenciatura en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es investigadora independiente con principales líneas de interés en la historia del cine mexicano y latinoamericano, particularmente en cine infantil y cine político. Realizó el servicio social en el Centro de Documentación de la Filmoteca de la UNAM.

Se desempeña como gestora cultural a través de Cinefolio organizando ciclos de cine en sedes de la Ciudad de México y en zonas periféricas, sin dejar de lado algunas charlas virtuales con cineastas y organizadores de otros proyectos de cine. Ha tomado diversos cursos relacionados con el análisis y realización de obras audiovisuales.

Considera que las obras fílmicas son una buena forma de visibilizar problemáticas sociales, y en algunos casos son necesarias para denunciar las injusticias y resistir.

Thania Ochoa Armenta.

Coordinadora de Cinefolio CDMX.

Egresada de la Licenciatura en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Considera al cine un arte que conduce a la acción, a la reflexión y nos muestra otras formas de ver el mundo. Sus principales de interés son la creación e investigación del cine documental, ha tomado cursos de cine y memoria e investigación sobre documentales.

Le apasiona la fotografía y la escritura, le gusta contar historias con imágenes y letras sobre actores sociales poco visibilizados en el presente y en el pasado. Algunos de sus trabajos han sido acreedores de reconocimientos, como el premio al segundo lugar en el Concurso de Fotografía “Dignificando a las niñas” (2017) y el tercer lugar en el Concurso de Crónica de la Ciudad de México (2019). 

Actualmente es becaria del Laboratorio Audiovisual de Investigación Social del Instituto de Investigaciones “Dr. José María Luis Mora” y cursa dos talleres en “Pohualizcalli. Escuela de Cine Comunitario y Fotografía”.

Karime Rajme.

Coordinadora de Cinefolio Latinoamérica.

Egresada de la Licenciatura en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Está convencida que el cine y el audiovisual son un territorio artístico donde las ideas, pensamientos y sentimientos cobran vida para transformar el mundo que nos rodea. 

Sus intereses principales son el trabajo de preservación y archivo del material fílmico, el cine documental y la crítica cinematográfica a través del espacio del cineclub. 

Realizó su servicio social en el Centro de Documentación de la Filmoteca de la UNAM y actualmente cursa el Diplomado de Producción Audiovisual con perspectiva de género organizado por El Laboratorio de Tecnologías El Rule y MujeresLab.

Jimena Crenier.

Coordinadora de Cinefolio MX.

Egresada de la Licenciatura de Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana. Piensa que el arte fílmico es una gran herramienta para la investigación social.

Sus intereses principales son la sociología del cine y la moda y, cómo ambas convergen para la construcción de imágenes.

Realizó su servicio social en el Área de Investigación de la Cineteca Nacional y actualmente cursa el Diplomado de Patrimonio Cultural organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Victoria Gaspar.

Diseño gráfico

Egresada de la Licenciatura en Diseño Gráfico por la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus principales quehaceres dentro del mundo del diseño son la ilustración y la fotografía documental. El trabajo que realiza está inspirado en mujeres que expresan su libertad, pasión y amor.

Está interesada en la difusión del cine mexicano e independiente a través de elementos gráficos como carteles y animación, así como la creación de espacios para compartir muestras fílmicas, talleres de arte y exposiciones en el Estado de México y en comunidades de Oaxaca.