Muestra virtual gratuita de cine polaco 2020

Del 11 al 19 de noviembre, la Embajada de la República de Polonia en México realizará una muestra de cine polaco.

El miércoles 11 de noviembre, en el marco del Día de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en México inaugurará una muestra de cine en modalidad virtual para todo el territorio mexicano. A través de ella, tendremos acceso a una serie de obras fílmicas provenientes del país europeo.

Con un enfoque histórico, la embajada emitió un comunicado descriptivo que expone el propósito del evento:

Hace 102 años, en 1918, recuperamos nuestra soberanía después de 123 años de la repartición del territorio nacional entre Prusia, Austria y Rusia. Festejando este gran día, nos gustaría presentarles 4 películas que hablan de la historia de Polonia, desde la lucha por la independencia, las batallas de la II Guerra Mundial, la vida bajo el régimen comunista y el presente.

Embajada de Polonia en México
Cartel oficial de la Muestra de Cine Polaco

La programación se compone de cuatro películas contemporáneas, que como vimos en la cita de arriba, narran acontecimientos de la historia de Polonia. El primer título que se exhibirá es Legiones de Dariusz Gajewski (2019), un filme que retoma como tema principal la lucha independentista de Polonia durante la Primera Guerra Mundial abordando las experiencias de los legionarios. Tienes del 11 al 13 de noviembre para verlo, el estreno es a las 18:00 horas.

La segunda película, El mensajero de Wladyslaw Pasikowski (2019) nos remonta a la Polonia de la Segunda Guerra. Cuando días previos al Levantamiento de Varsovia en 1944, un oficial polaco es enviado secretamente desde la base de los Aliados a la Polinia de la ocupación nazi. Su misión, transferir información secreta a las fuerzas de la Resistencia polaca. La fecha de exhibición de esta obra será del 13 al 15 de noviembre.

Señor T. dirigida por Marcin Krzyształowicz (2019) es la tercera película programada y podremos visualizarla del 15 al 17 de noviembre. La Polonia de la posguerra se hace presente en esta pieza cinematográfica que acompaña la vida del Sr. T., un hombre de letras que trae entre manos el plan que será el foco principal de las investigaciones de la policía secreta. El mundo bohemio es uno de los principales escenarios de esta aventura.

La última cinta tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de noviembre. Se trata de Fuga de Agnieszka Smoczyńska (2018) y con ella llega la representación de la Polonia actual. Alicia, una mujer que padece un trastorno de “fuga disociativa”, se verá obligada a experimentar nuevas circunstancias cuando, después de dos años de desaparecida, su familia logra localizarla. La protagonista se enfrentará al misterio de su pasado y a una crisis de identidad que la llevarán a cuestionarse las emociones surgidas después del reencuentro con su esposo e hijo. Como dato adicional, Fuga es una película realizada en coproducción con República Checa y Eslovaquia.

No lo olvides, la muestra iniciará el miércoles 11 de noviembre, podrá verse a través de la página web cinepolaco.pl. y cada película estará disponible por 48 horas. Cabe mencionar que la selección de filmes cuenta con subtítulos en español ya que está dirigida al público hispanohablante.

También puedes seguir la programación día a día en las redes sociales de la Embajada de Polonia en nuestro país. Utiliza el #CinePolacoVirtual para compartir tu experiencia como espectador desde casa.

Facebook: https://www.facebook.com/EmbajadadePoloniaenMexico

Twitter: https://twitter.com/PLenMexico