Miradas Locales: Visibilizar el cine mexiquense

Del 13 al 17 de octubre el Festival de Cine Miradas Locales, se hará presente en la cartelera mexicana a través de su 7° edición. Este año se llevará a cabo de forma híbrida; en sedes presenciales en el Estado de México y virtuales para todo el país por medio de plataformas digitales.

Cartel oficial de la 7° edición de Miradas Locales

Miradas Locales es un festival nacional de cine que tiene como principal propósito el de visibilizar las producciones audiovisuales del Estado de México. Sin duda alguna, se trata de un gran esfuerzo para descentralizar la cinematografía y difundir obras realizadas por mexiquenses.

Al igual que en las ediciones anteriores, Toluca será la sede presencial oficial del festival. Sin embargo, en esta 7° edición se sumarán sedes de dos municipios: El Oro y Lerma. Además, todas las actividades serán gratuitas, algo que deja claro el compromiso del festival para crear un espacio fílmico accesible para todas y todos.

El estado de Baja California participará en el festival gracias a la colaboración de Baja Hace Cine A.C. Cuatro películas programadas son producciones provenientes de este estado y para complementar esta alianza, se organizó una conferencia sobre el cine de esta región del noroeste de México.

India será el país invitado y para celebrar su tradición cinematográfica, se llevará a cabo una conferencia y se exhibirán ocho películas. La presencia de India en el festival fue posible gracias al apoyo del Centro Cultural Gurudev Tagore de la Embajada de la India en México.

Cabe destacar que no solo habrá proyecciones en Miradas Locales, también se han preparado diversas actividades para complementar esta experiencia fílmica mexiquense. Entre dichas actividades se encuentran talleres dirigidos a las infancias; Actuación y Mi Primer Corto infantil, y un taller dirigido a jóvenes y adultos; Escribir filmando impartido por Astrid Rondero y que se realizará de forma virtual.

Talleres infantiles
Escribir filmando, taller impartido por Astrid Rondero

Las conferencias, clases magistrales, mesas de diálogo y presentaciones musicales también figuran en la programación. Algunas de las más esperadas son la de la actriz Maya Zapata (sábado 16 de octubre en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, en Lerma) y la de Jimena Contreras sobre Composición de música para cine (Miércoles 13 de octubre en el Teatro Juárez, en El Oro).

Conferencia Maya Zapata
Conferencia Jimena Contreras

Miradas Locales es una gran oportunidad para acercarnos a un cine diferente, a un cine periférico que pocas es veces es visibilizado. En el programa se encuentran piezas audiovisuales de realizadoras y realizadores provenientes de varios municipios del Estado de México: Tecámac, Ecatepec, Coacalco, Naucalpan, Texcoco, Nezahualcóyotl, Tultitlán, Tultepec y Cuautitlán, por mencionar solo algunos.

La recopilación de estos materiales es valiosa, destacable y uno de los mayores aciertos de este festival mexiquense que nos llega como alternativa ante la centralización del cine en nuestro país.

No olvides seguir a Miradas Locales en redes sociales para enterarte paso a paso de todas las actividades. Puedes consultar y descargar el programa completo aquí.