Feratum 2020 Festival Internacional de Cine Fantástico

La IX edición de Feratum, el Festival Internacional de Cine Fantástico, llega desde Michoacán con grandes sorpresas para los seguidores de las propuestas fílmicas con narrativas sumergidas en el terror y la ciencia ficción.

Inserto en la nueva modalidad híbrida, el Festival Feratum se presenta una vez más como espacio de encuentro, exhibición, promoción, reflexión e impulso del cine del género fantástico a nivel nacional e internacional. Se presentarán una selección de 71 títulos provenientes de diferentes países.

Del 19 al 22 de Noviembre de 2020 podremos ser parte de esta celebración que tendrá como sede principal de actividades presenciales a Pátzcuaro, lugar que por naturaleza, podemos relacionar con el nacimiento de muchas historias y leyendas pues comparte un encanto único que lo posiciona como región ideal para impulsar la cinematografía de estos géneros.

Entre las sedes virtuales están dos de las plataformas más importantes del país: Cinépolis Klic y FilminLatino, a ellas se adhiere fotográfica.mx del archivo de Fundación Televisa. En cuanto a las sedes televisivas tenenmos al Canal 22 perteneciente al sistema de televisión abierta y PánicoTV de Megacable como opción para el sistema de televisión de paga.

Cartel oficial de Feratum 2020

El festival tiene diversas categorías que organizan de forma práctica el contenido en competencia. Dentro de la Selección Oficial Mexicana hallaremos un número considerable de filmes producidos en nuestro país, dichos filmes compiten por el Premio Alucarda y algunos de ellos ya han sido objeto de reconocimiento en festivales de talla internacional como es el caso de El diablo me dijo que hacer de Alejandro G. Alegre.

Por otro lado, una de las películas más esperadas de esta edición es Aztech, una antología que reúne a destacados cineastas nacionales y cuya premiere mundial se realizará durante el festival. Entre las otras categorías destacan la Selección Oficial de Largometraje, y Cortometraje Mexicano e Internacional.

Además de la exhibición de las obras audiovisuales de las selecciones oficiales, se podrán ver las piezas realizadas en el RALLY FERATUM 60, un rally a través del cual fueron convocados cinco equipos conformados por personas de todo el país para filmar un cortometraje de género fantástico en 60 horas tomando como lugar de rodaje locaciones de Pátzcuaro y Tlalpujahua.

Algunos conversatorios y conferencias son parte de las actividades especiales programadas y serán transmitidas vía Facebook y Youtube. Te dejamos el cartel con el calendario para que no te pierdas ninguna de las sesiones.

Calendario de actividades especiales

Y para seguir celebrando la tradición fílmica mexicana y su relación con los géneros fantásticos y del horror, se efectuará un homenaje al primer actor Ignacio López Tarso, quien recibirá el Premio Nosferatu de Oro, por su gran talento histriónico y su aporte fundamental al cine nacional. Dicha condecoración está enmarcado en el festejo por el 60º aniversario de uno de los más grandes filmes de la historia del cine nacional: MACARIO, (Roberto Gavaldón, 1959).

No lo olvides, la exhibición virtual se llevará a cabo gratuitamente a través de FilminLatino y Cinépolis Klic, dos plataformas ideales para disfrutar de todo tipo de experiencias ofrecidas por diversos festivales y muestras de cine del país. Es importante mencionar que algunas de las películas solo estarán disponibles 24 horas y con cupo limitado, por lo que te recomendamos revisar la programación aquí y agendar muy bien las funciones de tu interés.

Las funciones en sedes presenciales de Pátzcuaro, se realizarán en la Plaza Don Vasco y en el Teatro Emperador Caltzontzin. Para poder asistir, es necesario adquirir un boleto previamente generado en boletia.com. Cabe aclarar que el cupo es limitado y se seguirán los protocolos sanitarios adecuados incluyendo el uso indispensable de cubrebocas.