Del 16 al 19 de marzo del 2023, se realizará la primera edición de CINEGRO, Festival Itinerante de Cine Guerrerense.
El nacimiento de un festival como CINEGRO marca una pauta importante para la exhibición y formación cinematográfica en el estado de Guerrero. Por su naturaleza itinerante, el festival tendrá actividades en Taxco de Alarcón, en sede Plateros de la FAD UNAM. En Chilpancingo de los Bravos, en Foro de la Mancha. En Tlapa de Comonfort, en el Centro Cultural San Francisco. Y en Iguala de la Independencia Guerrero, en el Museo a la Bandera y en el Monumento a los Héroes de la Independencia.
Uno de los objetivos principales de esta celebración fílmica, es impulsar el trabajo de cineastas locales a través de procesos de formación y diálogo entre los que destacan conversatorios con realizadores de Guerrero, una charla con el actor Dagoberto Gama, la conferencia “La experimentación como medio de creación” y un coloquio de cine experimental.

Las categorías que podremos ver en esta primera edición son diversas y fueron creadas especialmente para impulsar el trabajo creativo de realizadoras y realizadores guerrerenses. Tal es el caso de las selecciones de Documental Guerrerense y Ficción Guerrerense. Sin embargo, el cine mexicano en su generalidad también estará presente a través de las categorías de Documental Nacional, Ficción Nacional, Animación Nacional y Experimental Nacional.
En entrevista con Cinefolio, el equipo del festival compartió su preocupación porque CINEGRO tenga un enfoque local desde una perspectiva guerrerense, pero sin perder de vista las diferentes identidades que se concentran en dicho estado. Del mismo modo, mencionaron la necesidad de que se descentralice la exhibición cinematográfica a partir de procesos que acerquen a la población de varias partes del estado al cine mexicano.
Salvador Santana, director del festival, hizo énfasis en el enfoque multicultural que un proyecto como CINEGRO ha seguido para poder construir, a través de su imagen identitaria y curaduría, una visión que deje clara la necesidad de dar visibilidad a la diversidad cultural que hay en el estado de Guerrero:
“Estamos conscientes de cómo se maneja la identidad propia de un estado y que no existe una sola identidad, sino que debemos estar abiertos a múltiples identidades. Tenemos riqueza cultural y cada persona forma una propia. Esperamos abrir el diálogo y es muy importante que los cineastas tengan auto-representación. La multiculturalidad está presente en la imagen y desde la filosofía del festival. Queremos que nuestro cine sea el reflejo de todas las identidades. No nada más una.”
Salvador también recalcó, sobre la itinerancia del festival por la problemática del centralismo de la oferta cultural: “Lo itinerante es por la cuestión cultural que existe no sólo en el país, sino en el mismo estado. Siempre los eventos artísticos y culturales se centran en la capital, en Chilpancingo y en Acapulco. Es importante abarcar otros lugares que no habían tenido este tipo de eventos, por eso quisimos que hubiera actividades en Tlapa de Comonfort, en el corazón de la montaña de Guerrero y en Iguala, en la zona norte. Para hacer esto nos apoyamos de espacios culturales ya existentes, son fundamentales los espacios independientes como es el caso del Centro Cultural San Francisco en Tlapa”.
Por otro lado, Gerardo Domínguez, coordinador general de CINEGRO, mencionó que en Guerrero es muy difícil encontrar proyecciones no comerciales que salgan de lenguajes tradicionales:
La idea es que este cine no se quede en un lugar, sino ir cambiando de ciudad para que más personas se acercan a las propuestas audiovisuales que ofrece el festival. Otro tema que destacó fue el de la educación, ya que no sólo se necesita un público que consuma estas películas, también es necesario que las personas interesadas puedan introducirse a lo que significa hacer cine, ya que hay que tener conocimiento básico para la realización.



Además de las actividades presenciales en sedes, CINEGRO tendrá presencia en la virtualidad colaborando con la plataforma FilminLatino, donde estarán disponibles algunos de los cortometrajes seleccionados.
Puedes consultar la cartelera completa del festival aquí. Del mismo modo, te invitamos a seguir sus redes sociales para que no te pierdas ningún detalle de lo que presentarán.