La 11° edición del Festival Internacional de Cine de la UNAM será completamente gratuita y los contenidos estarán disponibles para todo México.
El FICUNAM11 se llevará a cabo del 18 al 28 de marzo de 2021 de forma digital y gratuita. Este año, a causa del contexto pandémico que define las actividades citadinas, podremos disfrutar del festival universitario desde casa.
Por la naturaleza virtual de esta edición, las alianzas del festival llegarán a cuatro espacios fundamentales de la exhibición cinematográfica contemporánea: MUBI, Cinépolis Klic, Cine en Línea de la Filmoteca UNAM, Tonalá TV, TVUNAM y Canal 22, donde serán presentadas las más de 100 obras fílmicas que componen el programa.
Además de que habrá múltiples actividades como mesas de discusión, encuentros con cineastas, espacios para reflexionar sobre el papel de la crítica cinematográfica y dos retrospectivas. Los interesados podrán ser espectadores de las ceremonias de inauguración y clausura del festival por medio de las transmisiones en vivo de ambos eventos.
El Podcast está disponible en Spotify, a través de él se abre “un espacio dedicado a hablar de las películas que forman parte del festival, con la conducción de Ximena Piña y Pablo Rendón“. Ya están disponibles algunos capítulos.
Por otro lado, una de las grandes sorpresas de esta edición, es que el público tendrá la oportunidad de disfrutar de 30 días gratis en MUBI ingresando y generando una cuenta desde mubi.com/ficunam.
Es importante mencionar que las películas programadas desde Cinépolis Klic, solamente estarán disponibles durante un periodo de 36 horas, con un límite de 1,000 visionados.

A continuación te compartimos información sobre la distribución de la cartelera en los medios correspondientes:
Cine en Línea Filmoteca UNAM – Retrospectiva Marcelo Expósito



MUBI – Retrospectiva Tsai Ming-Liang: Cuerpos Entregados



Cinépolis Klic – Ahora México, Competencia Internacional y Atlas



TV UNAM – Aciertos



Sin duda alguna, ésta será una edición interesante del Festival internacional de Cine de la UNAM porque se cumplirá uno de los más grandes objetivos de la exhibición cinematográfica alternativa en nuestro país: la descentralización del cine. Si habitas fuera de la Ciudad de México o de la Zona Metropolitana, no te preocupes, esta edición del Festival Puma llegará a tu hogar si cuentes con conexión a internet.
Sigue las redes sociales del festival para que estés al tanto de todas sus actividades. Este pequeño texto es un acercamiento panorámico, no te podemos contar a detalle todo lo que traerá esta edición del festival, pero te invitamos a descargar el programa de mano dando clic aquí.
Tip: Puedes integrar todas las actividades del festival a tu iCal o Google Calendar en https://ficunam.unam.mx/calendario-de-actividades-en-ficunam-11/